jueves, 17 de julio de 2008

Capítulo 1. Aspectos básicos de Java (III)

1.6. Compilación y ejecución de programas Java


Una vez escrito el código fuente del programa, es necesario realizar dos operaciones para poder ver los resultados:


- Compilación. Operación consistente en transformar el código fuente en un código intermedio, conocido como bytecode, que no está ligado a ningún sistema operativo concreto, sino a un entorno de ejecución conocido como Máquina Virtual Java. Esto, como ya hemos comentado antes, permite la portabilidad del código entre distintas plataformas. Los bytecodes son almacenados en archivos .class, tal y como se ilustra en la figura 1.


- Como explicaremos más adelante, la compilación de un programa Java se realiza clase a clase a través de la utilidad javac.exe proporcionada por el software de desarrollo para Java de Sun (SDK), utilidad ésta que debe invocada a través de la consola de comandos.


- Ejecución. La ejecución, que no tiene porqué llevarse a cabo en la misma máquina donde se ha realizado la compilación, consiste en traducir los bytecodes a código máquina nativo y realizar la ejecución del mismo. Esta operación es realizada por un intérprete incorporado en la JVM y que es invocado a través del comando java.exe proporcionado por el SDK.


Durante la fase de desarrollo de los programas, los programadores realizan constantemente las tareas de compilación y posterior ejecución del código para probar su funcionamiento. Es por ello que, en vez de utilizar directamente las utilidades javac y java desde la línea de comandos, se haga uso de algún entorno de desarrollo integrado (IDE) que facilite la realización de estas tareas, abstrayendo al programador de los detalles asociados al empleo directo de estas utilidades.



Existen una amplia variedad de IDEs para Java a disposición de los programadores; unos de libre distribución y otros con licencia. Uno de los más populares, y que será el que utilicemos nosotros en el curso es NetBeans. NetBeans es un potente entorno de desarrollo de libre distribución que podemos encontrar en la página www.netbeans.org. Con este entorno podremos desarrollar cualquier aplicación Java, tanto estándar como enterprise, de una manera sencilla.




Este capítulo forma parte del Máster de Java-J2EE-XML-AJAX del Grupo SYNCROM.
Más información en
www.syncrom.com o en el Microsite del Máster OnLine de Java-J2EE

No hay comentarios: